La Ley convertiría a México en un paraíso para el lavado de dinero y mandaría la bancarrota a la economía del país.
Martes 15 de diciembre de 2020 /Efraín Kleriga/MXPress. -Le ley Monreal que pretende que Banco de México atraiga a sus arcas el excedente de dólares en moneda que circule en Mexico, podría provocar incluso la devaluación del peso frente al dólar, hacer que se retiren inversiones y tener sanciones de parte de Estados Unidos por incumplir leyes antilavado.
La ley que muy probablemente será aprobada en fast track hoy por la mayoría Morena en la Cámara de Diputados, y la cual ya fue aprobada en el Senado, facilitaría el lavado de dinero, y quebrantaría la autonomía y con ello la solidez del Banco de México
El Banco de México reiteró ayer al Congreso mexicano su disposición para que la reforma entrara en un proceso de análisis en la Cámara de Diputados y dijo entender los beneficios que el proyecto busca para lograr que el efectivo en moneda extranjera que ingresa a nuestro país por actividades legítimas, “fluya de manera sencilla, segura y económica en apoyo de quienes reciben dichos recursos.
«La medida podría debilitar el cumplimiento de los estándares internacionales contra el lavado de dinero»
La propuesta de Banxico al igual que las de la Asociación Mexicana de Bancos y la de la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de hacienda, fue desoída por la mayoría Morena, quienes buscan poder lavar dinero para las campañas y para comprar votos en las elecciones de 2021
«La reforma sería crédito negativo (bajaría la calificación) para el soberano porque infringiría en la autonomía del banco central. Debilitaría el cumplimiento de los estándares internacionales contra el lavado de dinero», señaló en un reporte Moody’s.
“Además, la medida podría debilitar el cumplimiento de los estándares internacionales contra el lavado de dinero’, señaló en un reporte”, agregó la calificadora.
La calificación crediticia de Mexico que ya bajó desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Orador, podría caer más aún y ser calificadas como de alto riesgo, las inversiones en México.
Al inicio del gobierno de López Obrador, Moody’s otorgaba a México una calificación A3 (La más alta históricamente dada al país) con perspectiva estable, en junio de 2019 la perspectiva fue cambiada a negativa, y en abril pasado se rebajó a Baa1 con perspectiva negativa.
La obligación de comprar dólares en moneada, dijo Emilio Romano, directivo de Bank of America, podría derivar en que el Banco de México sea auditado y sancionado y boletinado por lavado, lo que haría un efecto dominó en toda la economía mexicana al frenar el sistema de pagos.
Un día antes de ser despedido por Donald Trump, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, dijo que la reforma haría que se prendieran focos rojos sobre el sistema bancario México.
Lo más reciente:
Cabeza de Vaca subirá deuda 53% y cada habitante de Tamaulipas deberá $6,500
La ciencia tiene que ver con la producción del fenómeno llamado sonido
Nadie lo quiere creer pero en México se funda un narcoestado
HLG, abusa y miente, no sólo la SSA puede comprar y aplicar vacunas
Desaparecen 519 millones de pesos de sorteo del avión presidencial
[…] Ley Monreal es la madre de todos los errores de la 4T […]
[…] Ley Monreal es la madre de todos los errores de la 4T […]
[…] Ley Monreal es la madre de todos los errores de la 4T […]